sábado, 6 de diciembre de 2014

Relación Laboral



La Relación Laboral es importante destacar el valor de las normas y su cumplimiento en forma general y no individual, si la Empresa quiere preservar sus valores tiene que establecer el cumplimiento fiel de sus normas. Las reglas que rigen esta relación deben ser ampliamente conocidas por los patronos y trabajadores y si es posible establecer mecanismos claros no únicamente para su difusión sino para su interpretación y cumplimiento.
Es sumamente importante el explicar y aplicar en forma general las acciones del marco legal, ya que estas constituyen un factor de justicia y generador de hechos sociales.

      Los elementos de la relación laboral deben apreciar derechos y obligaciones, para lograr una plena motivación. Este soporte es clave para obtener mejoras significativas en la actuación de los trabajadores. 

Cuando existe una Relación Laboral es importante por parte del patrono, pagar el Salario puntualmente en el Lugar, Forma y demás Modalidades Convenidas: El salario es el objeto de la obligación del patrono y la causa de la del trabajador, contrapuesta a la prestación personal del servicio por parte de éste, complementa la reciprocidad e interdependencia prestacional que el contrato individual de trabajo, o la relación, crea.

Además La ley establece la obligación concreta que asume el trabajador de prestar un servicio de carácter personal, que constituye la obligación principal del trabajador con respecto al patrono, y la de éste de pagar la remuneración convenida, es algo bilateral. También el patrono debe cumplir con una serie de cargas  y obligaciones legales al trabajador amparados bajo un novedoso Marco legal Venezolano.

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Regímenes especiales.



     A los efectos de desarrollar el tema objeto de este estudio, basada en la exposición en clase de este tema me enfocare brevemente y puntual referente al tema.

     Bajo el rótulo Regímenes Especiales agrupa el Título V de la Ley Orgánica del Trabajo las disposiciones referentes al trabajo de los menores y de los aprendices; de los trabajadores domésticos; de los conserjes; de los trabajadores a domicilio; de los deportistas profesionales; de los trabajadores rurales; del trabajo en el transporte (terrestre, marítimo, fluvial, lacustre, aéreo y motorizado); y del trabajo de los minusválidos. 

     Se considera como la legislación "más proteccionista" de los derechos de los trabajadores, tiene en su haber 10 leyes que regulan las relaciones de trabajo bajo regímenes especiales que desde mayo de 2012, cuando entró en vigencia la Lottt.

     Ahora bien, comentare brevemente las condiciones de los trabajadores domésticos a la del resto de los trabajadores. Esto muy novedoso como también las otras esto significa que, los ahora denominados trabajadores del hogar (artículo 207 LOTTT), recibirán todos beneficios propios de la ley laboral venezolana entre los que destacan vacaciones, bono vacacional, prestaciones sociales y bonificación de fin de año (utilidades). Además se deberían cumplir con las leyes de la seguridad social y la LOPCYMAT.

     Se trata de una norma que regularan las labores de las personas que trabajan para el hogar, quienes se desempeñan como trabajadores a domicilio y que en las anteriores leyes no fueron tomados en cuentas.